
Bolivia: fracasa para cívico convocado en Santa Cruz
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Domingo 06 de Marzo de 2022

El 92% de los municipios cruceños no acató el paro promovido por el Comité Cívico pro Santa Cruz y trabajó de manera normal este viernes, según informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.
“La Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) reportó que el 92 por ciento de los gobiernos municipales trabajaron con normalidad y que sólo el 8 por ciento acataron la medida”, informó González en conferencia de prensa.
El motivo principal es realizar una protesta por los procesos judiciales que enfrentan representantes de la oposición, como la expresidenta de facto Jeanine Áñez, y dirigentes cívicos del país, como es el caso del presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, calificó como un “fracaso” al paro ya que dijo que el 70% del transporte público estuvo trabajando de manera normal en la capital cruceña.
“El Comité Cívico solamente está protegiendo con estos paros políticos a personas que tienen cuentas que pagar con la justicia”, aseguró Montaño.
El ministro dijo además que las demandas de los cívicos son “excusas” para buscar “impunidad” por hechos irregulares como el caso de corrupción el Gobierno local conocido como los "ítems fantasma”.
Dirigentes del Plan Tres Mil afirman que el paro cívico convocado por el Comite ProSC fue un fracaso y que existe una libre circulación de los motorizados.
Tras la primera jornada de paro cívico en SantaCruz, el ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob), Esteban Alavi, calificó la medida de presión como un fracaso.
El legislador Leonardo Loza sostuvo que el paro cívico de Santa Cruz es un paro fracasado, es político, va en contra de la economía nacional y no quiere la reactivación económica, es un paro para proteger la corrupción y muchas iregularidades.
Fuente: Telesur