
La wiphala es un trapo y los migrantes collas son «cuervos malagradecidos»
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Jueves 14 de Octubre de 2021

Así lo afirmó Rómulo Calvo. El dirigente cívico cruceño llamó “malagradecidos” y “cuervos” a los que participan de la convocatoria al llamado ‘wiphalazo’, y aseguró que “un trapo no hace nada, un trapo no nos representa”.
Por Carlos Corz/La Razón - 13/10/2021
“Es una falta de respeto, gente malagradecida que viene a este tierra buscando mejores días (migrantes collas)”, sostuvo frente a la movilización convocada por sectores sociales y el Movimiento Al Socialismo (MAS) en apoyo al presidente Luis Arce y en desagravio al símbolo patrio de la wiphala.
En Bolivia se dice en lenguaje popular: «cambas» a los nacidos especialmente en Santa Cruz (oriente boliviano) y «collas» a los nacidos en el occidente boliviano (La Paz, Oruro, Chuquisaca, Cochabamba y Potosí), sobre todo quechuas y aymaras.
Calvo consideró una provocación el “wiphalazo” en la capital oriental y advirtió a quienes participaron que están alentado acciones “en contra de los cruceños, en contra de la tierra que les da de comer, no sean cuervos”.
En diferentes ciudades capitales se programó el llamado “wiphalazo”, que se da un día después del paro cívico convocado por cívicos, expresidentes, políticos de oposición, plataformas ciudadanas y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade).
Lee también: En masivo acto en La Paz, Arce llama a la unidad y asegura que ‘el golpe no pasará’
Lee también: Evo Morales cree que empezó el ‘separatismo’ en Santa Cruz
“Un trapo no hace nada, un trapo no nos representa, a nosotros lo que nos representa es nuestra fortaleza, nuestro trabajo, nuestro esfuerzo, nuestra constancia, nuestra fe en Dios y el poder buscar unidad para Bolivia”, sostuvo, según un video posteado por la red Gigavisión.
Calvo reemplazó en el cargo a Luis Fernando Camacho, actual gobernador cruceño y quien en 2019 lideró las protestas que, sumadas a un motín policial y a la “sugerencia” militar de dimisión, derivaron en la renuncia del expresidente Evo Morales.
Ministro de Gobierno critica “visión patronal” del presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz
“Todas las aseveraciones del señor Rómulo Calvo son inciertas y no representan al pueblo cruceño, sino solo a su grupo minúsculo del cual se rodea. Tiene una visión muy patronal, cree que los indígenas, mujeres y jóvenes son sus sirvientes”, aseveró en el programa “Primer Plano” de Bolivia Tv.
El ministro señaló que Calvo es una persona que no puede asociar dos o tres ideas en su cabeza sin perder la cordura, en referencia a los dichos del cívico que calificó de “trapo que no nos representa” a la whipala, y de “cuervos malagradecidos” a los ciudadanos occidentales que viven en Santa Cruz.
“Este ser racista que habita en la ciudad de Santa Cruz no le hace bien a la economía ni a la democracia”, remarcó.
Del Castillo dijo que el presidente cívico está generando una mala imagen del departamento de Santa Cruz, cuya población es amigable y tiene como ley la hospitalidad.
Agregó que el dirigente “se ha convertido en un cáncer para la democracia de nuestro país”.
Por otro lado, el ministro estimó que un millón de personas participaron en esta jornada del “whipalazo”, que se registró en las nueve capitales de departamento.
“El pueblo boliviano nos ha dado un mensaje en las últimas 48 horas. Ayer se convocó a un paro y el pueblo decidió no parar, decidió trabajar, y el día de hoy nos ha manifestado la siguiente postura: no solamente decidimos no parar y que estamos dispuestos a trabajar, sino queremos respaldar a un Gobierno democráticamente electo, que nos va a dar estabilidad económica, que está generando una reactivación económica y que está transformando el país y recuperando la patria hacia el bicentenario”, aseveró.