El Salvador: difunden documento de la inteligencia militar en época de conflicto armado
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Sábado 04 de Octubre de 2014

Todos los que aparecen en el “Libro amarillo” fueron objeto de persecución posterior y el objetivo final era su asesinato, pues “no es un álbum familiar o del recuerdo”, sino un instrumento de persecución desarrollado por un aparato armado.
El documento está accesible por internet en español e inglés y parte de los objetivos de publicarlo, es recibir información de parientes o sobrevivientes, de las personas que están en ese “libro”, y con ello contribuir a develar parte de la verdad ocultada por el estado durante mas de 3 décadas.
El “Libro amarillo” un documento de la década de 1980 de los archivos del servicio de inteligencia militar de El Salvador identifica a casi dos mil ciudadanos salvadoreños considerados “delincuentes terroristas” por la Fuerza Armada; entre ellos se encuentra el actual Presidente y ex líder guerrillero, Salvador Sánchez Cerén.
Fuente: Rebelión