Procurador general del Estado Plurinacional de Bolivia pidió a los medios de comunicación acompañar el caso de Sebastián Moro
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Domingo 14 de Mayo de 2023

El jueves 11 de mayo en la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de El Alto, en el marco de la firma del convenio entre la Procuraduría General del Estado y la Federación Sindical de Trabajadores de Prensa de El Alto, el Procurador General, Wilfredo Chávez, homenajeó a los periodistas Luis Espinal, asesinado por la dictadura en 1980; y a Sebastián Moro, asesinado por el golpe de estado en 2019.
Bolivia: a punto de perder la educación sexual en las escuelas
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Miércoles 03 de Mayo de 2023

Mientras Bolivia libra varias batallas simultáneas, una de ellas está a punto de perderse. Resulta que la inclusión de la Educación Sexual Integral (ESI) en la currícula escolar, fue cuestionada por sectores conservadores de docentes, quienes despliegan una campaña de desinformación para confundir a la sociedad.
Bolivia: organizaciones sociales rechazan intentos de desestabilización del Comité de Santa Cruz
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Miércoles 26 de Abril de 2023

Distintos sectores sociales expresaron este martes su rechazo a las acciones desestabilizadores que se gestan en la reunión de los cívicos que se lleva adelante en esta jornada. Además, se declararon en estado de emergencia.
Bolivia: golpistas vuelven a atentar contra sede policial en Santa Cruz
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Martes 03 de Enero de 2023

Grupos violentos de la llamada Unión Juvenil Cruceñista (UJC), afines al gobernador del departamento de Santa Cruz, Fernando Camacho atacaron nuevamente en la noche del lunes el Comando de la Policía de la ciudad de Santa Cruz.
Bolivia: grupos golpistas bolivianos incendian edificios públicos en Santa Cruz
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Lunes 02 de Enero de 2023

Grupos violentos progolpistas de la llamada Unión Juvenil Cruceñista (UJC), identificados como "camachistas" en referencia al detenido gobernado Luis Fernando Camacho, incendiaron este domingo una de las sucursales del estatal Banco Unión y otros edificios en intentos de tomas de esas instalaciones.
Bolivia: detienen al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y sus simpatizantes amenazan a los “masistas”
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Miércoles 28 de Diciembre de 2022

En un operativo la policía boliviana detuvo este miércoles al Gobernador Luis Fernando Camacho. Red Eco Alternativo
Bolivia: avanza Cumbre contra el Racismo y Discriminación
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Miércoles 07 de Diciembre de 2022

La Cumbre Nacional contra el Racismo y Discriminación prosigue este miércoles en la ciudad boliviana de La Paz con deliberaciones sobre el fenómeno de la violencia, el racismo y la discriminación, así como posibles líneas de acción que conformen una política de país para su gradual eliminación.
Bolivia: COB da 72 horas a los «promotores del separatismo» para abandonar Bolivia
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Martes 15 de Noviembre de 2022

La Central Obrera Boliviana (COB) dio 72 horas de plazo a los ‘promotores del separatismo’ para abandonar Bolivia. El secretario ejecutivo cobista, Juan Carlos Huarachi, acusó a la ‘ultraderecha’, pero sin mencionar nombres, de intentar dividir el país a través de la demanda por el censo 2023.
La advertencia se da un día después del cabildo derechista realizado en la capital cruceña. En el mismo los «cívicos» de Calvo y Camacho plantearon cinco determinaciones. Entre ellas, el plazo de 72 horas al Gobierno para garantizar, mediante una ley, que los resultados del censo sean aplicados antes de las elecciones del 2025. De no concretarse esta medida, Santa Cruz revisará su relación con el Estado Boliviano, dijeron.
Huarachi, junto a dirigentes de la COB, afirmó que se sentían “indignados”, “humillados” y “ofendidos” como bolivianos. “Indignados con estos croatas, yugoslavos que se creen dueños de Santa Cruz, hijos de migrantes. Nosotros somos los dueños, los que hemos construido Santa Cruz, los que hemos aportado para el desarrollo de Santa Cruz y ahora recibimos discriminación, racismo, difamación, violencia, asesinatos”, reclamó Huarachi.
Agregó que más bien se debería pedir la expulsión de “hijos de croatas”. Rechazó también el plazo de 72 horas que dio el Cabildo cruceño para que otras regiones se sumen a sus demandas y se libere a detenidos del conflicto.
“Más bien ellos tienen 72 horas para abandonar Bolivia, por tratar de separarnos, por tratar de dividirnos entre bolivianos y hacernos confrontar entre hermanos bolivianos”, manifestó Huarachi. Al igual que pidió el domingo, volvió a reclamar la conformación de una comisión de fiscales que investigue a los autores intelectuales de los ataques a la Federación de Campesinos y la Central Obrera Departamental.
Fuente: Resumen Latinoamericano