
PepsiCo MARCHA
- Detalles
- Categoría: Actividades
- Publicado: Lunes 17 de Julio de 2017

En el marco de la jornada nacional de lucha que se desarrollará este martes 18 de julio, los trabajadores de Pepsico convocan a una movilización que partirá a las 18 desde el Obelisco para dirigirse a la sede del Ministerio de Trabajo, ubicado en la Avenida Callao al 100 de la Ciudad de Buenos Aires.
Reproducimos gacetilla:
Reunido en el Hotel Bauen, el plenario en apoyo a los trabajadores de Pepsico resolvió convocar a una jornada nacional de lucha para el martes próximo a las 18 desde el Obelisco hasta el Ministerio de Trabajo en Callao al 100. Ese día se realizarán también cortes y movilizaciones en todo el país. La jornada está llamada para exigir la reincorporación de los trabajadores de Pepsico y contra los despidos en todo el país y la represión.
En el plenario estuvieron presentes miembros de las directivas de los sindicatos Ctera y CTA, ATE, Foetra, AGTSyP (Subte), Judiciales, Sutna, AGD (docentes universitarios), Ademys, Suteba opositores y comisiones internas como Kraft Victoria, Unilever, Línea 60, Felfort, del parque industrial de Zárate en lucha y representantes de otros sectores en lucha y sindicatos de todo el país. También dirigentes y diputados del Frente de Izquierda y del FPV y representantes de organismos de derechos humanos.
Se encontraban en el plenario, junto a más de cincuenta trabajadores de Pepsico, muchos obreros que fueron obligados a arreglar con la empresa y decidieron volver a la lucha por sus puestos de trabajo, luego de denunciar la extorsión a la que fueron sometidos.
Camilo Mones, delegado de Pepsico, expresó en el plenario que "luego del desalojo violento recibimos una solidaridad inmensa. Creemos que esto se debe a que millones de trabajadores vieron que es posible plantarse contra los grandes monopolios y el Gobierno de Macri que los apoya. Si todos los sindicatos enfrentaran los despidos con la misma fuerza, el Gobierno y las empresas no podrían avanzar como lo están haciendo. Por eso en esta jornada nacional queremos que los sindicatos opositores al Gobierno nacional salgan junto a nosotros a la calle y movilicen a miles de trabajadores de todos esos gremios. Si hacemos esto, podemos empezar a cambiar la historia y mostrar que es posible enfrentar todos los ataques contra el pueblo trabajador".
Mones sostuvo que "Macri, Bullrich y Ritondo mienten cuando dicen que la empresa hizo todo legalmente. Ellos hicieron lock out, cerraron de un día para el otro y llamaron a cada compañero a que vaya solo, sin poder ir siquiera con un abogado para hacer un ’acuerdo voluntario’. ¿Cómo va a ser voluntario un acuerdo con esas condiciones? Eso es lock out y está penado por la ley. Luego el fiscal inventó lo de la contaminación que hacía la empresa para justificar la represión. En vez de procesar a los supuestos contaminadores, nos mandó a nosotros a la Policía a golpear a las obreras".
Mones informó que "dos horas después de la represión, la sala 6 de la Cámara del Trabajo dispuso que los despidos eran ilegales y que debíamos ser reinstalados. Esto demuestra que los ilegales eran ellos y que la represión fue una decisión política del Gobierno de Macri, que en persona pidió dureza contra nosotros y nuestras compañeras. Ahora exigimos que se cumpla con la sentencia y seamos reinstalados. Queremos ahora ver a Macri, que dice tener tanto apego a la ley, cómo hace cumplir el fallo".
Por todo esto, el plenario convocó a todos los trabajadores, estudiantes, organismos de DD. HH. y al pueblo a movilizarse el martes para empezar a pararles la mano al Gobierno y las empresas, a la represión y los despidos.
Contactos Comisión interna de Pepsico Snacks
Camilo Mones: 15 5157 7762
Leandro Gómez: 15 4420 7959
Patricia Mora: 15 6801 2033
Nicolas Gómez 15 5470 3196
Luis Medina: 15 2289 6559
Edgardo Carrizo: 15 2470 5337